Multas al empleador en la Inspección del Trabajo: riesgos reales y cómo evitarlos
Si te citaron a comparendo o te están fiscalizando, actuar bien desde el primer día puede ahorrarte millones en sanciones y evitar una mala posición en juicio.
*Cálculo referencial con IMM ≈ $460.000 CLP. El monto final depende del tamaño de la empresa, gravedad y apreciación del fiscalizador.
El comparendo, en simple
El comparendo es una audiencia ante la Inspección del Trabajo que busca conciliar el conflicto y revisar documentación. No es un mero trámite: deja actas y constancias que inciden en un eventual juicio. Llegar preparado (con tu carpeta, una propuesta de solución y claridad de riesgos) reduce sanciones y abre la puerta a cerrar el tema en esa misma instancia.
Multa por incomparecencia sin justificación
¿Qué ocurre si no asistes?
El inspector deja constancia en un Acta de Comparendo Frustrado, la Dirección del Trabajo cursa la multa casi automáticamente y, con esa constancia, el trabajador puede demandar igualmente. Rango referencial: 0,5–1 IMM (≈ $230.000–$460.000 CLP).
Riesgos estratégicos
La incomparecencia proyecta mala fe en el expediente, te quita la posibilidad de un acuerdo temprano o de aclarar hechos clave y aumenta la chance de acumulación de infracciones que encarezcan el caso.
No exhibir documentación o dificultar la fiscalización
La DT exige colaboración activa y exhibición de documentos. Negarse, dilatar, ocultar o presentar registros incompletos configura obstrucción y puede ser sancionado con multas significativamente más altas. La mejor defensa es la prolijidad documental; si existen vacíos, mostrar un plan de regularización con plazos y responsables suele ser mejor valorado que negar acceso.
| Conducta | Rango referencial de multa | Ejemplos típicos |
|---|---|---|
| No exhibir documentación solicitada | 1–26 IMM (≈ $460.000–$11.960.000) | Contrato de trabajo; libro/registro de remuneraciones; asistencia; liquidaciones; finiquitos; evidencia de pago de cotizaciones. |
| Obstrucción a la fiscalización | Puede agravar el rango | Negarse a mostrar libros; entregar información deliberadamente incompleta; impedir acceso. |
Incumplimientos detectados durante el comparendo
La revisión documental puede destapar otras infracciones (ej.: contrato no entregado oportunamente, cotizaciones impagas, diferencias de jornada o remuneración, etc.). Cada hallazgo puede sumar multas según el tipificador de la DT.
Ejemplos de infracciones frecuentes
En la práctica aparecen falencias como contratos sin formalizar o con cláusulas esenciales ausentes, registros de asistencia irregulares, remuneraciones impagas o mal calculadas y cotizaciones con lagunas; cada una trae su propia sanción y, sumadas, pueden ser onerosas.
Cómo mitigar
Presenta un paquete probatorio actualizado y, si hay brechas, ofrece cumplimiento inmediato o un cronograma verosímil con responsables y fechas. Deja constancia de los compromisos en el acta; un plan serio y trazable suele atenuar la percepción de mala fe.
Checklist esencial para el día del comparendo
Documentos clave
Contratos y anexos; registro/libro de remuneraciones con liquidaciones; asistencia/jornada; comprobantes de pago y certificados de cotizaciones; finiquitos y respaldos de indemnizaciones; Reglamento Interno (si corresponde) y comunicaciones; poder de quien comparece.
Buenas prácticas
Llega puntual con representante válido, mantén un tono colaborativo y respalda afirmaciones con documentos o verificación posterior. Pide que se dejen constancias de tu colaboración y compromisos y consulta antes de firmar: la redacción del acta impacta tu estrategia futura.
Preguntas frecuentes
¿La ausencia al comparendo detiene el reclamo del trabajador?
No. La Inspección deja constancia de la inasistencia y el trabajador puede demandar igualmente con ese antecedente. Además, la DT suele cursar la multa por incomparecencia.
¿Cuánto pueden sumar las multas?
Depende del tamaño de la empresa, gravedad y número de infracciones. Referencialmente: incomparecencia 0,5–1 IMM; no exhibir documentos u obstruir 1–26 IMM. Varias infracciones pueden acumularse.
¿Conviene conciliar?
Si los riesgos son altos y existe margen para un acuerdo razonable, la conciliación temprana puede reducir exposición, costos y tiempo. La decisión debe ser técnica y estratégica.
¿Qué hace el abogado en el comparendo?
Prepara tu carpeta documental, diseña tu estrategia (conciliar vs. resistir), protege tu posición en el acta, regula compromisos y cronogramas y evita formulaciones que te perjudiquen en juicio.
Asesoría inmediata para tu comparendo o fiscalización
¿Cómo te ayudamos en Peñaloza Abogados?
- Diagnóstico exprés de riesgos y multas probables.
- Revisión y armado de carpeta documental.
- Definición de estrategia: acuerdo, plan de cumplimiento o defensa.
- Acompañamiento y representación en el comparendo.
- Plan de regularización y seguimiento para evitar reincidencias.
Hablemos hoy por WhatsApp
Explícanos tu caso, te podemos asesorar y entregarte un presupuesto adecuado a tu caso
Esta guía es informativa y no constituye asesoría legal. Cada caso requiere análisis específico.