¿Cómo constituir una sociedad?

¿Cómo constituir una sociedad? Guía práctica en Chile | Peñaloza Abogados
Guía práctica • Constitución de empresas

¿Cómo constituir una sociedad? Paso a paso en Chile

En Peñaloza Abogados consideramos que una constitución correcta ahorra tiempo, costos y contingencias. Aquí te explicamos, con lenguaje claro, cómo partir con tu empresa y qué decisiones tomar.

Constitución de sociedades en Chile: RES y régimen tradicional

Asesoría legal integral, ágil y estratégica. Equipo especialista a tu disposición.

1) Elige el tipo de sociedad

  • SpA: uno o más accionistas; administración flexible.
  • Ltda.: 2 a 50 socios (carácter personalista).
  • EIRL: una persona natural; responsabilidad limitada.
  • Otras: S.A. cerrada, SCC, comanditas y SAGR (con capital mínimo).
Representantes extranjeros: quien represente legalmente debe tener visa temporaria o definitiva. No sirven visa sujeta a contrato ni de estudiante.
¿Dudas entre SpA, Ltda. o EIRL? Te orientamos según tu realidad operativa y tributaria.

2) Ruta A: Registro de Empresas y Sociedades • “Tu Empresa en un Día” (RES)

Crear y firmar

  • Crea tu cuenta y entra a Constituir.
  • Completa datos de la sociedad y de socios.
  • Firma con FEA personal o en notaría (el notario firma con su FEA el formulario).

RUT y extras

  • Al completarse las firmas, el SII asigna el RUT (descarga la cédula RUT electrónica).
  • Si corresponde, usa el Registro de Poderes y el Registro de Accionistas electrónicos.
  • El trámite en RES es sin costo.
¿Quieres que lo hagamos por ti? Nos encargamos del proceso completo.

3) Ruta B: Régimen tradicional (escritura • Diario Oficial • Registro de Comercio)

Escritura pública

Incluye: tipo social, objeto, socios y aportes, administración, utilidades/pérdidas, solución de conflictos, disolución, domicilio, duración y nombre. Firmas en notaría.

Extracto, publicación e inscripción

  • Publica el extracto en el Diario Oficial dentro de 60 días desde la firma.
  • Inscribe el extracto en el Registro de Comercio del Conservador dentro del mismo plazo.
  • Luego obtén el RUT en el SII si seguiste la ruta tradicional.
Nos ocupamos de la minuta, la notaría, el texto del extracto, la publicación e inscripción, y coordinamos la obtención del RUT.

4) Después de constituir (aplica a ambas rutas)

A. Inicio de actividades SII

Decláralo dentro de los dos meses siguientes al inicio efectivo. Trámite en línea. Ten a mano: RUT, código(s) de actividad, si afecta IVA, domicilio/rol municipal, correo y teléfono.

B. Documentos Tributarios Electrónicos (DTE)

  • Boleta electrónica: obligatoria para todos los contribuyentes desde marzo de 2021.
  • Factura electrónica: uso obligatorio (Ley 20.727).

C. Patente municipal

Si tendrás local u oficina, solicita la patente en la municipalidad del domicilio comercial.

D. Permisos sectoriales

Según el giro: resolución sanitaria, SAG, SEC, Mineduc, etc. Verifica con la municipalidad y la SEREMI de Salud antes de instalarte.

5) Checklist de información para partir

  • Nombre y tipo social.
  • Objeto/giro y código(s) de actividad SII; indicar si afecta IVA.
  • Domicilio comercial y rol municipal.
  • Socios/accionistas y porcentajes; capital y forma de aporte.
  • Administración y poderes (gerente, representante).
  • Correo y teléfono de contacto.
Te enviamos una plantilla editable de checklist y escogemos el tipo social óptimo. Conversemos.

¿Listo para constituir tu sociedad? Hablemos hoy

En Peñaloza Abogados entregamos una asesoría integral, ágil y estratégica: te ayudamos a elegir el tipo social, ejecutamos la constitución por RES o vía tradicional, coordinamos notaría, extracto, publicación, inscripción, SII, DTE, patente y permisos sectoriales.

Preferimos coordinarnos por ti de principio a fin para un proceso sin sobresaltos.

Peñaloza Abogados • Constitución de empresas • SpA • Ltda. • EIRL • S.A. • SCC • Comanditas • SAGR.