Despido injustificado

Despido injustificado en Chile: guía clara y práctica | Peñaloza Abogados
Abogado Laboral Despido Injustificado

Despido injustificado en Chile: guía clara, ejemplos y qué puedes reclamar

En Peñaloza Abogados consideramos que una información clara y oportuna es la base de una buena defensa. Aquí te explicamos cuándo el despido es injustificado, indebido o improcedente, qué indemnizaciones corresponden y cuáles son tus plazos.

Equipo de Peñaloza Abogados Asesoría legal integral, ágil y estratégica

¿Cuándo procede que el tribunal declare injustificado, indebido o improcedente el despido?

En juicio, el empleador debe acreditar la veracidad de los hechos contenidos en la carta de despido. Si no lo hace, el tribunal declara el despido injustificado y ordena pagar las indemnizaciones correspondientes. A grandes rasgos, estas son las calificaciones posibles y sus efectos:

Clave SEO: Si buscas “abogado laboral” por “despido injustificado”, esta guía te orienta sobre causales, recargos e indemnizaciones.
Calificación Base legal ¿Cuándo ocurre? Recargo sobre Indemnización por Años de Servicio (IAS) Ejemplo práctico
Improcedente Art. 161 “Necesidades de la empresa” sin razones objetivas, técnicas, económicas o de reestructuración reales. +30% sobre la IAS. Te despiden por “reestructuración” y luego contratan a alguien para tu mismo cargo.
Injustificado Art. 159 o sin causal Se invoca una causal que no calza con los hechos, o no se invoca causal alguna. +50% sobre la IAS. Carta señala “mutuo acuerdo”, pero jamás firmaste ese acuerdo.
Indebido Art. 160 (disciplinarias) Se imputan faltas graves (probidad, injurias, etc.) que el empleador no logra probar. +80% sobre la IAS. Si el juez declara “carente de motivo plausible” (Nº 1, 5 o 6), puede llegar a +100%. Te acusan de “falta de probidad” sin respaldos documentales ni testigos consistentes.

Vicios formales relevantes en la carta de despido (art. 162)

  • Notificación escrita con causal y hechos específicos.
  • Copia a la Inspección del Trabajo dentro del plazo legal.
  • Aviso de 30 días en art. 161 o pago de la indemnización sustitutiva del aviso previo.
  • Estado de cotizaciones informado y con comprobantes adjuntos. Si hay cotizaciones impagas, el despido no produce efecto hasta convalidación (la conocida nulidad del despido), generando pago de remuneraciones hasta regularizar.

¿Qué indemnizaciones gatilla un despido injustificado?

  • Indemnización sustitutiva del aviso previo (si no hubo aviso con 30 días en art. 161).
  • Indemnización por años de servicio (art. 163), con tope legal.
  • Recargo sobre la IAS según calificación: +30% (improcedente), +50% (injustificado), +80% o hasta +100% (indebido art. 160 Nº 1, 5 o 6 sin motivo plausible).

El detalle exacto depende de tu antigüedad, base de cálculo y topes legales vigentes. Revisamos tu documentación para estimar montos.

Plazos para demandar

Tienes 60 días hábiles desde la separación para demandar. Si ingresas reclamo en la Inspección del Trabajo, el plazo se suspende, pero en ningún caso podrás demandar después de 90 días hábiles desde la separación.

Checklist exprés para evaluar tu caso

  • ¿La carta precisó causal y hechos y se envió en plazo con copia a la Inspección?
  • ¿Las cotizaciones estaban completamente pagadas y con comprobantes adjuntos?
  • Si fue “necesidades de la empresa”, ¿hubo razones reales y acreditables?
  • Si fue una falta del art. 160, ¿la empresa tiene prueba suficiente de esos hechos?

Enlaces útiles de nuestro blog

Preguntas frecuentes

¿Qué pasa si la empresa no prueba lo que dijo en la carta?

La carga de la prueba recae inicialmente en el empleador. Si no acredita los hechos, el despido se declara injustificado y se ordenan las indemnizaciones correspondientes.

¿Puedo demandar si no tenía contrato escrito?

Sí. La relación laboral se prueba por la prestación de servicios y subordinación; la ausencia de contrato escrito no te deja sin protección.

¿Cómo calculo mis indemnizaciones?

Depende de tu base de cálculo, años de servicio, topes legales y recargos. En la asesoría revisamos liquidaciones, contrato, carta de despido y cotizaciones para estimar montos.

Contactar por WhatsApp Contactar por correo

Respuesta inmediata • Primera orientación sin costo

En Peñaloza Abogados entregamos una asesoría legal integral, ágil y estratégica. Nuestro compromiso es brindar soluciones efectivas que salvaguarden los intereses de cada cliente, cimentadas en la excelencia profesional. Contamos con un equipo de abogados especialistas dispuestos a ofrecer una asesoría de calidad.

*Este contenido es informativo y no sustituye una asesoría jurídica personalizada.