¿Cómo sé si puedo prescribir una deuda?

¿Cómo Sé si Puedo Prescribir una Deuda? | Guía Práctica | Peñaloza Abogados

¿Cómo Sé si Puedo Prescribir una Deuda? El Checklist Definitivo

Tener una deuda antigua es una carga. La incertidumbre de no saber si aún pueden cobrarla o embargarte genera una angustia constante. En Peñaloza Abogados, entendemos esta situación y queremos darte claridad. La prescripción es un derecho que podría liberarte de esa obligación, pero no es automática y depende de requisitos muy específicos.

Para ayudarte, hemos creado un checklist práctico de 3 pasos. Responde estas preguntas para tener una idea clara de si tu deuda es una candidata para ser declarada prescrita.

Abogado evaluando la prescripción de una deuda en Chile

Checklist: 3 Pasos para Evaluar tu Deuda

Paso 1: ¿Ha pasado suficiente tiempo?

El primer filtro es el calendario. El plazo de prescripción comienza a correr desde que la deuda se hizo exigible (generalmente, desde la primera cuota que no pagaste). Revisa hace cuánto tiempo fue eso y compáralo con los plazos más comunes:

  • 1 año: Para deudas documentadas en pagarés (créditos de consumo, automotrices), letras de cambio y cheques protestados. Este es el plazo para la acción ejecutiva, la más rápida y peligrosa.
  • 3 años: Para la acción ejecutiva de créditos hipotecarios.
  • 5 años: Es la regla general para la mayoría de las deudas (acción ordinaria). Si la acción ejecutiva de 1 o 3 años ya prescribió, el acreedor aún tiene hasta completar 5 años para intentar un cobro por una vía judicial más lenta.

Si el plazo correspondiente ya se cumplió, pasas al siguiente punto.

Paso 2: ¿El acreedor se quedó inactivo? (La pregunta del millón)

Este es el requisito más importante y donde muchos se confunden. No basta con que pase el tiempo; es crucial que el acreedor no te haya demandado y notificado judicialmente dentro de ese plazo. Una llamada de cobranza, una carta o un correo electrónico NO son una notificación judicial.

¿Cómo saber si te notificaron una demanda? La única forma segura es revisar tú mismo en el portal del Poder Judicial:

  1. Ingresa a la Oficina Judicial Virtual (pjud.cl) con tu Clave Única.
  2. Busca la sección “Mis Causas”.
  3. El sistema te mostrará si existen demandas asociadas a tu RUT. Revisa la fecha de la demanda y si existe un registro de que fuiste notificado legalmente.

Si no hay demandas o si la demanda existe pero nunca te fue notificada y el plazo ya pasó, o si la causa ya no tiene movimientos desde hace años, ¡tienes una alta probabilidad de poder prescribir!

Analizar el estado de una causa judicial puede ser complejo. Si encontraste una demanda y no entiendes si la notificación fue válida, es el momento de buscar un abogado para prescripción de deuda. Un error de interpretación puede ser costoso.

Paso 3: ¿Cometiste algún acto que “reviviera” la deuda?

Incluso si los dos puntos anteriores se cumplen, un solo acto de tu parte pudo haber reiniciado el contador de la prescripción a cero. A esto se le llama “interrupción natural”. Pregúntate honestamente:

  • ¿Hiciste algún abono o pago parcial, por muy pequeño que fuera?
  • ¿Firmaste una repactación o un nuevo acuerdo de pago?
  • ¿Reconociste la deuda por escrito (email, WhatsApp) o en una llamada grabada, diciendo algo como “sí, la debo”?

Si tu respuesta a todo es NO, tus posibilidades de éxito son aún mayores.

Conclusión del Checklist: ¿Qué Hago con esta Información?

Si después de revisar estos 3 pasos crees que tu deuda cumple con los requisitos, ¡felicitaciones! Tienes en tus manos un derecho valioso. Pero recuerda: la prescripción no opera sola, debe ser declarada por un tribunal.

Para lograrlo, es indispensable la ayuda de un abogado, ya sea para defenderte si te demandan (excepción de prescripción) o para tomar la iniciativa y demandar tú al acreedor para limpiar tus antecedentes (acción de prescripción).

Es Hora de Tomar el Control

Saber cómo prescribir una deuda es el primer paso para recuperar tu tranquilidad. No dejes que una deuda antigua siga afectando tu presente y futuro.

En Peñaloza Abogados entregamos una asesoría legal integral, ágil y estratégica. Nuestro compromiso es brindar soluciones efectivas que salvaguarden los intereses de cada cliente, cimentadas en la excelencia profesional. Contamos con un equipo de abogados especialistas dispuestos a ofrecer una asesoría de calidad.

Consultar mi Caso por WhatsApp