Defensa en Juicios de Arriendo
Me demandaron por no pago de arriendo: ¿Qué debo hacer ahora?
Recibir una notificación judicial puede ser abrumador, pero es el primer paso de un proceso en el que tienes derechos y opciones.
Sabemos que enfrentar una demanda es una de las situaciones más estresantes para cualquier arrendatario. La incertidumbre y el temor a un posible desalojo son preocupaciones válidas. Sin embargo, en Peñaloza Abogados consideramos que lo más importante es mantener la calma y actuar de manera informada. Ignorar la demanda no hará que desaparezca; por el contrario, podría agravar tu situación.
Paso 1: Entender la notificación judicial
La notificación es un acto formal donde un receptor judicial te entrega una copia de la demanda. Este no es un simple aviso, es el inicio de un juicio en tu contra. Desde el momento en que la recibes, comienzan a correr plazos legales muy estrictos para que puedas defenderte.
Revisa el documento cuidadosamente. Identifica el tribunal, quién te demanda (el arrendador) y, lo más importante, el plazo que tienes para contestar. Generalmente, este plazo es breve, por lo que actuar con rapidez es fundamental.
Los plazos legales son tu primera prioridad.
Una respuesta a tiempo puede cambiar drásticamente el resultado del juicio. Si ya fuiste notificado, cada día cuenta. En Peñaloza Abogados podemos evaluar tu caso de forma urgente para proteger tus derechos.
Paso 2: Evaluar tus opciones y posibles defensas
Contrario a lo que se podría pensar, ser demandado por no pago no significa una derrota automática. Existen diversas estrategias de defensa que se pueden aplicar según las particularidades de tu situación. Algunas de ellas son:
- El pago ya fue realizado: Si pagaste la deuda antes o después de la demanda, se puede acreditar el pago en el tribunal.
- Discrepancias en la deuda: Es posible que el monto que se te cobra sea incorrecto, incluya multas abusivas o gastos que no corresponden.
- Incumplimientos del arrendador: ¿La propiedad tiene problemas graves que no han sido reparados? La ley contempla mecanismos para estos casos.
- Acuerdos y repactaciones: Aún iniciado el juicio, es posible llegar a un acuerdo de pago con el arrendador para poner fin al litigio.
Determinar la mejor estrategia requiere un análisis técnico. En nuestro estudio, nos dedicamos a encontrar la defensa que mejor se adapte a tus circunstancias, buscando siempre la solución más efectiva.
¿Por qué es crucial contar con un abogado especialista?
Un juicio de arriendo es un proceso técnico con reglas y plazos específicos. Intentar defenderse sin la asesoría adecuada puede llevar a errores que limiten tus opciones y aceleren un resultado desfavorable. Nuestro compromiso en Peñaloza Abogados es entregar una asesoría legal integral, ágil y estratégica, velando por tus intereses en cada etapa del proceso.