Requisitos para Declarar la Interdicción por Demencia en Chile
Una guía clara sobre las condiciones y documentos necesarios para proteger a su familiar.
Comprendiendo la Base de la Interdicción
Iniciar un juicio de interdicción es una decisión importante que busca proteger el patrimonio y el bienestar de una persona que ha perdido la capacidad de administrar sus asuntos. En Peñaloza Abogados, consideramos que el primer paso para dar tranquilidad a las familias es informar con claridad. Para que un tribunal declare la interdicción por demencia, no basta con la intención; se deben cumplir una serie de requisitos legales y probatorios que demuestren fehacientemente la necesidad de esta medida de protección.
Requisitos Fundamentales para la Declaración de Interdicción
El éxito de una solicitud de interdicción depende de acreditar rigurosamente las siguientes condiciones y de presentar la documentación correcta. A continuación, detallamos cada requisito.
1. Acreditar la Causal: El Estado de Demencia Habitual
El requisito principal es demostrar que la persona se encuentra en un “estado habitual de demencia” que le impide administrar correctamente sus bienes. Es importante entender que el término “demencia” e interpreta de forma amplia, abarcando diversas patologías como Alzheimer, demencia senil, esquizofrenia u otras condiciones que afecten gravemente las facultades mentales. La ley exige que esta condición sea habitual, lo que significa que la interdicción procede incluso si la persona tiene intervalos de lucidez.
2. Certificación Médica Oficial de la COMPIN
Este es un requisito indispensable y la prueba más importante del proceso. La Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) es la única entidad estatal autorizada para certificar la discapacidad mental a efectos legales.
- Obtención del Certificado: Se debe solicitar una evaluación en la COMPIN, la cual emitirá una resolución que califica la discapacidad.
- Inscripción en el Registro Civil: Una vez obtenida, esta resolución debe inscribirse en el Registro Nacional de la Discapacidad. Este paso es clave, ya que permite tramitar el juicio de una manera más rápida y sencilla (vía voluntaria).
Sin la certificación de la COMPIN, el proceso se vuelve contencioso, más largo y complejo. En Peñaloza Abogados, lo orientamos para gestionar este trámite administrativo de manera eficiente.
3. Documentación Esencial para Presentar la Demanda
Para iniciar la acción judicial, su abogado deberá presentar una demanda acompañada de los siguientes documentos que acrediten tanto la causal como su legitimidad para solicitarla:
- Certificado de Discapacidad de la COMPIN: El documento que acredita la condición de salud.
- Certificado de Inscripción en el Registro Nacional de la Discapacidad: Emitido por el Servicio de Registro Civil.
- Certificados de Parentesco: Certificado de matrimonio (si el solicitante es el cónyuge) y/o certificados de nacimiento para acreditar el vínculo familiar.
- Cédula de Identidad: Fotocopia de la cédula de identidad vigente de la persona que solicita la interdicción.
- Informes Médicos Adicionales (Recomendado): Aunque no son obligatorios si ya se tiene el certificado COMPIN, informes de neurólogos o geriatras pueden reforzar el caso.
Reunir esta documentación puede ser abrumador. Si necesita ayuda para organizar los requisitos y dar el siguiente paso, estamos aquí para asesorarlo.
Consultar con un Abogado¿Qué ocurre una vez que se cumplen los requisitos?
Una vez que se cuenta con todos los requisitos y la documentación, un abogado presenta la solicitud ante el tribunal civil correspondiente. El juez, para formar su convicción, realizará diligencias clave como la inspección personal del presunto interdicto y la audiencia de parientes, donde escuchará a los familiares cercanos. Si se acreditan todos los extremos, el tribunal dictará la sentencia que declara la interdicción.
Nuestro Compromiso en Peñaloza Abogados
En Peñaloza Abogados, nuestro compromiso es brindar una asesoría legal integral, ágil y estratégica. Entendemos la sensibilidad de estos casos y nos dedicamos a ofrecer soluciones efectivas que salvaguarden los intereses de su ser querido, cimentadas en la excelencia profesional y un trato empático.
¿Cumple con los requisitos y necesita declarar la interdicción?
No afronte este proceso solo. Contáctenos para una asesoría experta y confidencial.
Contactar por WhatsAppO si prefiere, escríbanos a nuestro correo electrónico: